Como comenzar en el cuidado de tu piel
Si quieres comenzar a cuidar tu piel y anteriormente no te has relacionado demasiado con productos ni rutinas, puede ser complicado determinar un punto de partida o puedes sentir algo de confusión al ver tantas opciones y productos, pero ¡no te preocupes! a continuación te dejamos algunos tips e información básica que debes considerar para el cuidado que tu carita necesita ❤️
1) Determina tu tipo de piel
Lo primordial: conocer tu piel y sus características. Es importante que te familiarices con tu piel y aprendas a conocerla. Obsérvala a diario, siente su textura y determina las problemáticas que consideres relevantes para tratar o mejorar.
A modo de resumen, los tipos de piel se clasifican en seca, mixta, grasa o normal, cada una con sus necesidades y características. ¿Aún no tienes claridad a cuál corresponde la tuya? te detallamos a continuación sus principales particularidades:
La piel seca
- Piel fina y con poros casi imperceptibles
- Poca elasticidad y apariencia de tirantez que tiende a la descamación, el enrojecimiento y las irritaciones.
- Tanto el exceso de calor como el frío intenso afectan a este tipo de piel reduciendo el factor natural de hidratación.
La piel mixta
- Se caracteriza por ser una combinación de dos tipos de piel: normal-seca y grasa o con impurezas.
- Presenta un aspecto brillante y tiende a desarrollar pequeñas impurezas, sobre todo en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla)
- En tanto, la piel de la zona de las mejillas es entre normal y seca
La piel grasa
- Es brillante y suele ser grasosa antes de culminar el día.
- En las áreas más grasosas tienden a aparecer puntos negros, granos y otras imperfecciones.
- Los poros son grandes y visibles.
La piel normal (el sueño de todas, si es tu tipo de piel, eres una privilegiada)
- Presenta un tono uniforme y una textura suave.
- Con poros pequeños y cerrados o imperceptible
- No presenta granitos ni puntos negros. En general, es una piel libre de impurezas.
2) Las características de tu piel
Ahora que ya tienes una idea de tu tipo de piel, identifica las problemáticas que mas te gustaría tratar y mejorar y que son únicas en cada tipo de piel. Porque sí, no todas las pieles secas tienen las mismas problemáticas, ni todas las pieles grasas desean tratar los mismos problemas. Es ideal que observes y analices tu piel para así poder escoger los productos más adecuados.
Por ejemplo, si tu piel es mixta puedes llegar a la conclusión que deseas disminuir los puntos negros de tu zona T y combatir líneas de expresión, o tal vez, disminuir manchitas de acné de algún brote anterior y a la vez, mejorar la hidratación de las zonas más secas de tu piel. El mismo caso aplica para los otros tipo de piel. Así que, como ves, cada piel es un mundo, con necesidades y experiencias diferentes que siempre debes considerar antes de comenzar alguna rutina o incorporar algún producto.
3) La rutina básica
Seguramente has escuchado sobre la "rutina coreana de 10 pasos", que incluye 10 tipos de productos para el cuidado facial (limpiador en aceite, limpiador acuoso, exfoliante, tónico, esencia, serum, mascarilla, contorno de ojos, crema y protector solar ¡uff 😱!). Esa gran cantidad de pasos, hasta el día de hoy, puede provocar ciertas dudas (sobre todo si estás iniciando en el mundo del cuidado de la piel). Muchas veces nos llegan mensajes a la tienda con dudas como ¿Qué tan necesario son las rutinas de 10 pasos? ¿En realidad son 10 pasos todos los días? ¿Es obligación si quiero tener una piel sana? La realidad es, que si estás leyendo este articulo, es porque estás comenzando a cuidar tu piel y por tanto, te recomendamos en una primera fase no incluir tantos productos y comenzar con una rutina básica.
La rutina básica y fundamental solo contempla 4 pasos: Doble limpieza (limpiador en aceite y acuoso), tónico, hidrante y protección solar. Esos 4 productos son los que entregarán un cuidado diario a tu piel y que en conjunto, trabajan y se complementan en tu rutina. Luego de iniciar con dicha rutina, puedes ir evaluando los cambios y evolución de tu rostro y desde ahí, determinar si deseas agregar más productos a tu rutina.
Puedes determinar que tal vez deseas agregar algún contorno de ojos para cuidar esa zona con mayor dedicación o por el contrario, puedes llegar a la conclusión que tu piel evolucionó favorablemente a los problemas que deseabas tratar y no deseas incorporar nada más de momento, todo es válido, recuerda que cada piel tiene características y necesidades diferentes.
4) ¿Qué productos debo incorporar?
Ahora que ya tienes mayor claridad sobre tu tipo de piel, sus características y cuales son los tipos de productos iniciales recomendados, queda un paso final: ¿Qué productos debo seleccionar en específico para limpiador en aceite, limpiador acuoso, tónico y protección solar? (¡tu rutina básica! ❤️).
En nuestra tienda contamos con más de 500 productos y con mucha variedad y versatilidad para cada tipo de piel, y como te indicamos anteriormente, cada piel es un mundo, por lo que no podemos dejar una recomendación fija ni única, ya que limitaría las diferentes necesidades que hay en cada carita. En este caso y con la información que ya lograste analizar sobre tu piel, te recomendamos apoyarte por nuestros filtros y categorías desde la página principal, donde podrás encontrar productos según tu tipo de piel o sobre tratamientos específicos (como acné, sensibilidad, hidratación y más); además en la ficha de cada producto además podrás encontrar descripción e ingredientes.
Si aún así tienes dudas, necesitas decidir entre un producto u otro o simplemente necesitas que te ayudemos con recomendaciones, no dudes en escribirnos a nuestros canales de atención:
Instagram: https://www.instagram.com/rakuencosmeticacoreana/
Whatsapp: +56994090124
Correo electrónico: hola@rakuencosmeticacoreana.cl
Estaremos encantados de ayudarte :)